Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Anticongelante

¿En que consiste el líquido refrigerante?

El líquido refrigerante está compuesto básicamente por agua y etilenglicol (alcohol que reduce el punto de congelación del líquido) además de otros aditivos específicos.


¿Qué funciones cumple el líquido refrigerante?

Además de evacuar el calor generado en el motor, el líquido refrigerante eleva el punto de ebullición del agua al incorporársele el anticongelante, disminuye su punto de congelación y protege al motor contra la corrosión del aluminio, bronce, cobre, soldadura, acero y hierro fundido y evita la formación de depósitos y lodos.

¿Qué pasa si no cambio el líquido refrigerante?

El líquido refrigerante incorpora toda un aserie de aditivos cuya función es protegere el motor contra la corrosión, la formación de depósitos, reducir su punto de congelación e incrementar el de ebullición para evitar la evaporación de este. Todos estos aditivos pierden sus propiedades con el paso del tiempo, de manera que no sustituirlo según los plazos dados por el fabricante es perjudicar el motor y otros componentes tales como el sistema de calefacción, radiador, etc.

¿Tiene importancia el color del líquido refrigerante a la hora de sustituirlo?

El color llamativo del líquido refrigerante tiene por misión facilitar la localización de posibles fugas en el circuito de refrigeración gracias al llamativo reguero que deja el líquido vertido.

¿Se puede añadir agua del grifo al circuito de refrigeración del motor?

La adición de agua de grifo al circuito de refrigeración del motor acabará produciendo en el mismo graves daños derivados de la cal que contiene y de los componentes antioxidantes, anticorrosivos y anticongelantes de los que carece. Con el tiempo aparcarán depósitos y lodos que obstruirán, corroerán y dañaran metales y conductos.

¿Cuál es el intervalo de sustitución del líquido refrigerante?

El intervalo de sustitución apropiado es, siempre, el que determina el fabricante en cada caso. Pero por norma general y a modo de referencia, suelen sustituirse al menos una vez cada 2 años o cada 40.000 Km.

  • Audi
  • BMW
  • Citroen
  • Dacia
  • Mazda
  • Opel
  • Renault
  • Seat
  • Toyota

¿Estás interesado en alguno de nuestros vehículos?

Tanto si has encontrado lo que buscas, como si no, contáctanos, y te ofreceremos la mejor opción al mejor precio.

Si, estoy interesado

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta