Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Frenos

¿Se desgastan igual las pastillas de frenos de las ruedas delanteras que las de las traseras?

No, al frenar la mayor parte del peso del vehículo recae sobre las ruedas del eje delantero (el eje trasero tiende a elevarse) como consecuencia la mayor acción de frenado se hace recaer sobre las ruedas del eje delantero y consecuentemente su desgaste es mayor y más prematuro.

¿Cada cuánto han de cambiarse las pastillas de freno?

La duración de las pastillas de freno depende de factores tales como la dureza del material de la pastilla, del uso que se haga del sistema de frenos, del estado de los discos de freno, etc, pero por norma general unas pastillas estándar pueden durar unos 25.000 a 30.000 Km. Si se trata de pastillas blandas la duración será mucho menor. Es aconsejable por tanto realizar revisiones cada 20.000 Km. o cada 6 meses.

En cualquier caso las pastillas han da cambiarse siempre que presenten grietas, desprendimientos, deformaciones o su grosor esté por debajo de los 3 mm.

Al frenar se escucha un chirrido en los frenos, ¿Qué significa?

El chirrido de frenos puede darse fundamentalmente por dos motivos diferentes, por desgaste excesivo de las pastillas de freno, con lo que el acero de esta entra en contacto directo con los discos de freno produciendo una fricción metálica muy dañina para los discos y muy peligrosa por la reducción drástica de la efectividad de los frenos.

El otro motivo del chirrido es la cristalización de la superficie de fricción de las pastillas. Un uso abusivo de estás puede sobrecalentar su superficie y endurecerla produciendo una fricción anormal que reduce la eficacia del frenado y provoca el chirrido característico.

He de hacer más fuerza de la normal para frenar el coche ¿A qué puede ser debido?

El circuito de frenos dispone de un sistema de ayuda al frenado consistente en un dispositivo que amplifica la fuerza que realizamos sobre el pedal al frenar. Este dispositivo se denomina servofreno, si se encuentra en mal estado no nos asiste a la hora de frenar y nos vemos obligados a ejercer mucha mayor presión sobre el pedal.

¿Cada cuánto se ha de cambiar el líquido de frenos?

Los periodos de sustitución del líquido de frenos han de ser los que establezca el fabricante, pero, como norma general y a modo de referencia el líquido de frenos suele cambiarse aproximadamente cada 40.000 km o cada 2 años.

¿Por qué hay que cambiar el líquido de frenos?

El líquido de frenos pierde sus propiedades con el paso del tiempo. A medida que envejece absorbe la humedad del aire, acumulando agua. Cuando este líquido pasa por las zonas de máxima temperatura del circuito de frenos (pinzas y bombines) el agua se convierte en vapor, creando burbujas de aire que producen un tacto esponjoso en el pedal de frenos y una disminución considerable de la efectividad del sistema.

¿Cuál es la vida media de los discos de frenos?

La duración de los discos de frenos depende de factores tales como el tipo de pastilla de frenos utilizada, el tipo de conducción, superficie por la que se circula, etc. pero a nivel orientativo los discos suelen cambiarse cada 70.000 u 80.000 Km.

 

  • Audi
  • BMW
  • Citroen
  • Dacia
  • Mazda
  • Opel
  • Renault
  • Seat
  • Toyota

¿Estás interesado en alguno de nuestros vehículos?

Tanto si has encontrado lo que buscas, como si no, contáctanos, y te ofreceremos la mejor opción al mejor precio.

Si, estoy interesado

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio